sábado, 13 de diciembre de 2008

elvama_Mi confrontación con la docencia

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

Estudie la carrera de Administración de Empresas, aunque me gustaba la Psicología y por diversas circunstancias lo tuve que hacer.
Cuando tenía dos años de haber terminado la carrera y necesidad de buscar trabajo estando desesperada argumentaba que de lo que fuera tendría que trabajar y así sucedió.

En un anuncio periodístico necesitaban docentes de mi carrera y me presente al curso introductorio y al final una exposición de tema y fui contratada para impartir la materia de administración con 6 horas a la semana, lógicamente que yo no tenía ni la mas remota idea de lo que era ser un docente.

Pude terminar el primer semestre, el segundo, hasta llegar a los quince años de labor, pero a medida que pasaba el tiempo iba comprendiendo y asimilando la responsabilidad diaria y todas las actividades que conlleva impartir una clase, desde su planeación hasta la evaluación y todas las dinámicas y estrategias de aprendizaje que se pueden aplicar, el poder comprender en que consiste el proceso de enseñanza aprendizaje y mi función como docente.

Decidí tomar el reto de ser docente por que me gusto y me sentía bien, las circunstancias de la vida me pusieron en este sitio y en este nivel de educación media superior en donde tristemente observo la deficiencia de los alumnos que ingresan a este nivel y muchas veces me he identificado con ellos y trato de desarrollar mi labor arduamente y en equipo y preocuparme por recibir herramientas que sean necesarias para elevar la calidad educativa de nuestros jóvenes. Poco a poco me fui involucrando, desempeñando diversas actividades, mucha dedicación, trabajo en equipo y un fuerte compromiso moral para con la educación de nuestros alumnos y sobre todo contribuir con la formación integral y calidad educativa de nuestros jóvenes.

Este camino me ha dejado muchas satisfacciones, el más importante es poder aportar mis conocimientos
Valores, dedicación y esfuerzo y sobre todo verlos colocados en los mejores puestos de trabajo e integrados en el sector productivo, un “gracias maestra”.

Muchas veces reflexiono y siento que me faltó dar un poco más de tiempo, más planeación, mejores estrategias, y la utilización de más y mejor material didáctico y sobre todo cuando se refleja en los resultados de reprobación y deserción de los jóvenes. Es cuando me siento insatisfecha.

Creo que estas insatisfacciones me han motivado para estar mejor preparada día con día y aquí estoy en este curso con la mejor disposición de aprender y afrontar los retos que seme presenten.

elvama_Mi aventura de ser docente

Mi aventura de ser docente.

Después de leer el texto “La aventura de ser Maestro” de José Manuel Esteve, considero que fue muy enriquecedor y pude volver a analizar y reflexionar sobre la función que desempeño como docente.

Efectivamente yo aprendí a ser profesor por ensayo y por error. A lo largo de este camino de la docencia, me he encontrado con muchas dificultades pero también he disfrutado mi trabajo por que me gusta ayudar a mis alumnos.

Cuanta razón tiene esta persona al exponer lo que a la mayoría de los docentes nos sucede y describe como es que nos sentimos ante situaciones que se nos presentan.

Estoy de acuerdo que solamente tengo dos opciones: Sigo viviendo con ansiedad, tristeza y desesperación o me lanzo a disfrutar con gran pasión lo que mis alumnos descubrirán día a día en clases.

Ahora depende de mi si me atrevo a ser un buen interlocutor, de poder crear en ellos una inquietud por querer aprender y que valoren los conocimientos adquiridos a través de lo que ya conocen y han adquirido en su entorno y a detenerme a pensar cómo relacionar lo que ya saben con lo que les voy a proporcionar y poder adaptar los contenidos a el nivel de ellos, ha aceptarlos.

Es un reto día con día que lo asumo y me esforzaré para lograrlo.

Disfrute mucho esta lectura, “Gracias”.

elvama_Los saberes de mis estudiantes

"Los saberes de mi estudiantes"

Lo que mis estudiantes saben hacer
Ellos saben bajar música, buscar videos, buscar información y chatear (reservorio y espacio social) En realidad son muy pocos los alumnos que cuentan con estas habilidades.
La estrategia que construí con ellos para aprovechar esos saberes en la vida dentro del aula son:
-Utilizar su correo electrónico para establecer vínculos de comunicación en relación a comentar y retroalimentar los temas vistos en clase, dudas o aclaraciones que vayan surgiendo.
-Realizar presentaciones con imágenes, música y videos para que su exposición sea más atractiva, completa y significativa.
-Entregará sus trabajos anexando su fotografía en la hoja de presentación y páginas consultadas.
¿Quiénes van a enseñar? ¿Qué les enseñarán?
Los docentes que imparten las materias de informática serán los que proporcionarán asesorías extraclase y apoyándose de los pocos alumnos que estarán como monitores.
Lo que les enseñarán será a crear su dirección de correo electrónico,a que en las presentaciones puedan agregar música, videos e imágenes, a integrar en sus trabajos su fotografía y diseñar la hoja de presentación de sus trabajos o tareas.